<p dir="ltr">El ministro de Ciencia, Tecnolog&iacute;a e Innovaci&oacute;n, Daniel Filmus, entreg&oacute; diplomas a 36 proyectos de ciencia ciudadana que ganaron la primera convocatoria para el financiamiento en este tipo de ciencia colaborativa, que involucran en total a 17.000 personas en todas las regiones del pa&iacute;s en iniciativas de impacto en sus comunidades como una aplicaci&oacute;n para identificar vinchucas o un sistema de alerta por las crecidas de los r&iacute;os que anticipa inundaciones. &nbsp; <p dir="ltr">Tras dos jornadas de debate y con m&aacute;s de 200 participantes, el primer Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana finaliz&oacute; este martes con una ceremonia de entrega de distinciones a los proyectos ganadores de la convocatoria &quot;Fortalecimiento y promoci&oacute;n de proyectos de Ciencia Ciudadana&quot; que busca impulsar la participaci&oacute;n activa de la sociedad en la generaci&oacute;n de nuevo conocimiento. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Quienes trabajamos en la ciencia tenemos una obligaci&oacute;n enorme, que es la de generar una conciencia ciudadana de que la ciencia es lo mejor que le puede pasar a una sociedad&quot;, asegur&oacute; Filmus en el cierre del evento en el Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio porte&ntilde;o de Palermo. &nbsp; <p dir="ltr">Sobre la importancia de la ciencia ciudadana, entendida como una manera de producir conocimiento cient&iacute;fico con la participaci&oacute;n de la sociedad civil, el ministro apunt&oacute; que esta disciplina se dedica a problem&aacute;ticas que la ciencia tradicional no contempla. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Es una ciencia aplicada territorialmente. Es tambi&eacute;n cocimiento cient&iacute;fico, pero es muchas veces un conocimiento cient&iacute;fico local que no lo vamos a ver en las revistas internacionales que no est&aacute;n preocupados por enfermedades nuestras como el Chagas&quot;, apunt&oacute;. &nbsp; <p dir="ltr">En este sentido, Filmus advirti&oacute; que solo el Estado es el que permite impulsar y fortalecer estas investigaciones que tienen que ver con &quot;cuestiones sustantivas, pero locales&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Hay ciertos proyectos que, si se retrasan, el que sufre es el pa&iacute;s. Un pa&iacute;s que no tiene ciencia y tecnolog&iacute;a propia no resuelve los problemas de su gente&quot;, agreg&oacute;.