<p dir="ltr">La ciudad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con una oferta de 31.000 camas, logr&oacute; una cifra r&eacute;cord con la llegada de m&aacute;s de 348 mil turistas durante julio y agosto, meses en los que registr&oacute; una ocupaci&oacute;n hotelera del 95% y un impacto econ&oacute;mico de $69.987 millones, inform&oacute; el Ente de Turismo local. &nbsp; <p dir="ltr">El secretario de Turismo local, Gast&oacute;n Burl&oacute;n, asegur&oacute; que la ciudad es el destino &quot;con m&aacute;s conectividad a&eacute;rea del pa&iacute;s, teniendo m&aacute;s de 30 vuelos diarios, conexi&oacute;n directa con 12 destinos sin tener que pasar por Buenos Aires, como Mendoza, Rosario, Salta, Tucum&aacute;n, C&oacute;rdoba, El Calafate, Viedma, Mar del Plata y Puerto Madryn a nivel nacional&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Los visitantes permanecen en Bariloche un promedio de entre cuatro y siete noches &nbsp; <p dir="ltr">&ldquo;Adem&aacute;s -continu&oacute;-, contamos con vuelos internacionales que nos conectan directo con Brasil desde la ciudad de con San Pablo&rdquo; mediante 11 frecuencias semanales, tres frecuencias semanales con Santiago de Chile y tambi&eacute;n ch&aacute;rter de operadores que nos conectan con Uruguay. &nbsp; <p dir="ltr">A trav&eacute;s de un comunicado, el Ente de Promoci&oacute;n Tur&iacute;stica de Bariloche destac&oacute; que la temporada de invierno &quot;est&aacute; arrojando cifras muy positivas, porque la ciudad es un &iacute;cono de la Patagonia y se ha convertido en un epicentro de visita por todos los atractivos tur&iacute;sticos y actividades que ofrece durante todo el a&ntilde;o&quot;.