<p dir="ltr">Los gobiernos de Estados Unidos y China acordaron este lunes la conformaci&oacute;n de un grupo de trabajo con el objetivo de &ldquo;buscar soluciones a cuestiones comerciales y de inversiones&rdquo;, de acuerdo al reporte del Departamento de Comercio estadounidense. &nbsp; <p dir="ltr">De esta manera, la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, y su par chino, Wang Wentao, concretaron el acuerdo en el marco de una reuni&oacute;n en Beijing en la que ambas potencias participaron con sus delegaciones, seg&uacute;n inform&oacute; la agencia de noticias AFP. &nbsp; <p dir="ltr">En el encuentro pautaron que &quot;el grupo de trabajo se reunir&aacute; dos veces al a&ntilde;o a nivel viceministerial, y que Estados Unidos ser&aacute; sede de la primera reuni&oacute;n a principios de 2024&quot;. Adem&aacute;s definieron que las medidas apuntar&aacute;n a &ldquo;sectores como semiconductores e inteligencia artificial&rdquo;. &nbsp; <p dir="ltr">Tambi&eacute;n se acord&oacute; establecer un &ldquo;intercambio de informaci&oacute;n sobre la aplicaci&oacute;n del control de exportaciones&quot;, para reducir &ldquo;los malentendidos de las pol&iacute;ticas de seguridad nacional de Estados Unidos&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Asimismo, indicaron que este hito se produce en un contexto en que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, promulg&oacute; este mes una orden ejecutiva para restringir ciertas inversiones estadounidenses en algunas &aacute;reas de alta tecnolog&iacute;a de China, algo que Beijing calific&oacute; de &quot;antiglobalizaci&oacute;n&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">La reuni&oacute;n buscaba as&iacute; &ldquo;aplacar las tensiones comerciales entre las dos mayores econom&iacute;as del mundo&rdquo; en una visita que se extender&aacute; hasta el mi&eacute;rcoles, y es la &uacute;ltima de una serie de viajes de alto nivel de autoridades estadounidenses a China en los &uacute;ltimos meses. &nbsp; <p dir="ltr">Raimondo, sostuvo al arribar a la capital china que esperaba &ldquo;sostener discusiones constructivas sobre la relaci&oacute;n comercial entre Estados Unidos y China, los desaf&iacute;os de las empresas estadounidenses y &aacute;reas de posible cooperaci&oacute;n&rdquo;, de acuerdo al Departamento de Comercio norteamericano. &nbsp; <p dir="ltr">Seg&uacute;n el comunicado, la secretaria de Comercio estadounidense expres&oacute; que ambos pa&iacute;ses comparten &ldquo;US$ 700.000 millones en intercambios comerciales&rdquo;, por lo que resulta &ldquo;extremadamente importante que tengamos relaciones estables&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Tambi&eacute;n afirm&oacute; que se encuentran &ldquo;por supuesto en desacuerdo sobre varias cuestiones&rdquo;, pero Raimondo consider&oacute; que es posible &ldquo;avanzar si somos directos, abiertos y pragm&aacute;ticos&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Asimismo agreg&oacute; que &quot;no hab&iacute;a ning&uacute;n margen de maniobra para ceder o negociar sobre la seguridad nacional de Estados Unidos&quot;, pero destac&oacute; que cree que es positivo &quot;una econom&iacute;a china fuerte&quot;. Tambi&eacute;n destac&oacute; que &ldquo;la gran mayor&iacute;a de las relaciones en materia de comercio e inversiones no concierne las cuestiones de seguridad nacional&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Por su parte, el funcionario chino, Wang Wentao, sostuvo que &ldquo;es un gran placer dialogar y coordinar en los campos de la econom&iacute;a y el comercio&quot;. Raimondo es la cuarta funcionaria de la administraci&oacute;n Biden que viaja a China este a&ntilde;o, en un acercamiento entre ambas potencias. &nbsp; <p dir="ltr">En julio, la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, durante una visita a Beijing, hab&iacute;a afirmado que &ldquo;cualquier nueva disposici&oacute;n ser&iacute;a aplicada de forma transparente&rdquo;. &nbsp; <p dir="ltr">En junio, el secretario de Estado, Antony Blinken, viaj&oacute; a Beijing as&iacute; como tambi&eacute;n el enviado en cuestiones clim&aacute;ticas, John Kerry. En tanto, Biden coment&oacute; recientemente que espera reunirse este a&ntilde;o con su par chino, Xi Jinping. &nbsp; <p dir="ltr">La secretaria estadounidense de Comercio arrib&oacute; el domingo a Beijing y fue recibida por Li Feng, director del Ministerio de Comercio para Am&eacute;rica y Ocean&iacute;a, y tiene previsto visitar adem&aacute;s la capital econ&oacute;mica de China, Shangh&aacute;i.