<p dir="ltr">La Justicia Federal de Tucum&aacute;n imput&oacute; a los titulares de la Asociaci&oacute;n del Personal Jer&aacute;rquico del Agua y la Energ&iacute;a nacional y de la provincia por encubrimiento del caso Mar&iacute;a de los &Aacute;ngeles &quot;Marita&quot; Ver&oacute;n, desaparecida hace 21 a&ntilde;os, en el marco de la investigaci&oacute;n que indaga si la joven est&aacute; muerta. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Se trata del secretario general de la Asociaci&oacute;n del Personal Jer&aacute;rquico del Agua y la Energ&iacute;a (Apjae), Norberto Manzano, y de su par en Tucum&aacute;n, Carlos Alberto Rojas, quienes fueron convocados el viernes a prestar declaraci&oacute;n indagatoria en los tribunales federales de Tucum&aacute;n. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Fuentes cercanas a la investigaci&oacute;n indicaron que los sindicalistas no declararon, pero s&iacute; presentaron un escrito y la Justicia resolvi&oacute; imputarlos por ser sospechosos de ocultar u omitir la existencia de una carpeta que conten&iacute;a fotos del cuerpo de Marita. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">&quot;Se les imputa el delito de encubrimiento, ya que en este caso tienen o han tenido documentaci&oacute;n que permitir&iacute;a conocer el destino final de Marita y no la han aportado a la Justicia&quot;, dijo a T&eacute;lam Carlos Garmendia, abogado de Susana Trimarco, madre de la joven desaparecida. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">El pasado 9 de agosto Trimarco convoc&oacute; a una conferencia de prensa en la sede de la Fundaci&oacute;n Mar&iacute;a de los &Aacute;ngeles en Tucum&aacute;n, luego de que trascendiera informaci&oacute;n sobre nuevas pistas en la causa de la desaparici&oacute;n, relacionadas con la existencia de una carpeta con fotos y documentos que demostrar&iacute;an que Marita muri&oacute; y que en el hecho habr&iacute;a vinculaci&oacute;n de &quot;sectores gremiales&quot;. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">&quot;Se les imputa el delito de encubrimiento, ya que han tenido documentaci&oacute;n que permitir&iacute;a conocer el destino final de Marita y no la han aportado a la Justicia&quot; <p dir="ltr">Carlos Garmendia, abogado de Susana Trimarco <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Acompa&ntilde;ada por sus abogados, Jos&eacute; D&#39;Antona y Garmendia, Trimarco se&ntilde;al&oacute; que las pruebas recolectadas les permiten sostener que la carpeta con las fotos &quot;existe o ha existido&quot; porque en total son &quot;diez personas&quot; que revelaron la misma informaci&oacute;n, y confirm&oacute; que &quot;Luz y Fuerza y otros gremios peque&ntilde;os est&aacute;n involucrados&quot;. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Seg&uacute;n cont&oacute; Garmendia sobre los hechos que se denuncian, &quot;en marzo de este a&ntilde;o tuvo lugar una reuni&oacute;n de Apjae a nivel nacional en Tucum&aacute;n, en la que Manzano dijo que ten&iacute;a en su poder una carpeta con documentaci&oacute;n y fotos de Marita muerta. De acuerdo con lo que se ve en una de esas fotos, el cuerpo habr&iacute;a estado en la sede del gremio de Luz y Fuerza de la provincia, y en otra, se lo puede ver en la cl&iacute;nica Luz M&eacute;dica&quot;. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Adem&aacute;s, Manzano habr&iacute;a contado en ese encuentro que &quot;la documentaci&oacute;n hab&iacute;a llegado a sus manos trav&eacute;s de Rojas, quien se la hab&iacute;a sacado anteriormente a Julio Luna, en ese entonces titular de Luz y Fuerza de Tucum&aacute;n. Manzano utilizaba la carpeta en contra de Luna en una puja por los afiliados&quot;, agreg&oacute; el abogado. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Garmendia sostuvo que &quot;se pudo acreditar que la reuni&oacute;n existi&oacute;, que Manzano se hizo de esa carpeta y sus dichos en la misma&quot;. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Luz M&eacute;dica, ubicada en la capital tucumana, fue fundada por Luna, quien tuvo una larga carrera como dirigente de Luz y Fuerza y muri&oacute; en diciembre de 2020, despu&eacute;s de permanecer internado por una infecci&oacute;n agravada por Covid-19, por lo que la cl&iacute;nica qued&oacute; en manos de su familia. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">&nbsp; La desaparici&oacute;n de Marita Ver&oacute;n <p dir="ltr">Marita Ver&oacute;n ten&iacute;a 22 a&ntilde;os cuando fue raptada desde un autom&oacute;vil el 3 de abril de 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucum&aacute;n. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Las investigaciones que encar&oacute; Trimarco permitieron a la Justicia arribar a la conclusi&oacute;n de que Marita hab&iacute;a sido captada por una red de trata de personas que operaba en La Rioja para ser explotada sexualmente. &nbsp;