<p dir="ltr">El embajador argentino en Espa&ntilde;a, Ricardo Alfons&iacute;n, asegur&oacute; este mi&eacute;rcoles que &quot;muchos radicales comparten la idea de ir hacia un gobierno de unidad nacional&quot;, propuesta por el candidato presidencial Sergio Massa y evitar as&iacute; un triunfo de la &quot;derecha dura&quot; en las generales del 22 de octubre que signifique un &quot;riesgo para los derechos sociales y los valores esenciales de la rep&uacute;blica y la democracia&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Bajo esa perspectiva, Alfons&iacute;n convoc&oacute; a la Uni&oacute;n C&iacute;vica Radical (UCR) a estar a la &quot;altura de las circunstancias&quot; y &quot;desandar&quot; su alianza con el macrismo de cara a las elecciones presidenciales. &nbsp; <p dir="ltr">En di&aacute;logo con T&eacute;lam, el dirigente radical plante&oacute; la necesidad de &quot;no priorizar otra cosa que no sea evitar que a la segunda vuelta (electoral) lleguen las dos fuerzas de la derecha dura y extrema&quot;, representadas por las candidaturas presidenciales de Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). &nbsp; <p dir="ltr">&quot;He hablado con muchos radicales que entienden que ha llegado el tiempo de desandar el camino recorrido y comparten la idea de que un gobierno de unidad nacional es imprescindible&quot;, dijo Alfons&iacute;n en alusi&oacute;n a la propuesta de Sergio Massa, candidato de Uni&oacute;n por la Patria (UxP) a la Casa Rosada. &nbsp; <p dir="ltr">La noche de las elecciones PASO, desde el escenario del b&uacute;nker de UxP Massa expres&oacute; sus intenciones de conformar un &quot;gobierno de unidad nacional&quot; en caso de llegar a la Presidencia de la Naci&oacute;n y llam&oacute; a &quot;los radicales&quot; y &quot;a todos los sectores del campo popular&quot; a sumarse a su propuesta. &nbsp; <p dir="ltr">Alfons&iacute;n sostuvo que muchos de sus correligionarios ahora &quot;entienden que el partido (por la UCR) debe trabajar en esa direcci&oacute;n porque no quieren ser responsables de lo que puede ocurrir con el pa&iacute;s si a la segunda vuelta llegan Milei y Bullrich&quot; y agreg&oacute;: &quot;Habr&aacute; que ver si lo que decide el partido est&aacute; o no a la altura de las circunstancias&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Nadie puede hacerse el que no sabe que una segunda vuelta entre Milei y Bullrich, cualquiera sea el que gane, consagrar&aacute; un gobierno que podr&aacute; en riesgo derechos sociales y valores esenciales de la rep&uacute;blica y la democracia&quot;, evalu&oacute; el diplom&aacute;tico. &nbsp; <p dir="ltr">Por esa raz&oacute;n, enfatiz&oacute; que en el camino hacia las generales del 22 de octubre &quot;no se deber&iacute;a priorizar otra cosa que no sea evitar que a la segunda vuelta lleguen las dos fuerzas de la derecha dura y extrema&quot;, algo que es una &quot;responsabilidad de los ciudadanos, pero tambi&eacute;n de los partidos&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Alfons&iacute;n advirti&oacute; que &quot;gane quien gane&quot; en un hipot&eacute;tico balotaje entre Milei y Bullrich &quot;ambas fuerzas acordar&aacute;n y se apoyar&aacute;n rec&iacute;procamente&quot; en un eventual gobierno, y asegur&oacute; que &quot;eso lo garantiza el l&iacute;der del PRO&quot;, en alusi&oacute;n al exmandatario, Mauricio Macri. &nbsp; <p dir="ltr">El embajador convoc&oacute;, entonces, a &quot;empezar ahora a trabajar&quot; para frenar un posible &quot;triunfo del ego&iacute;smo, el individualismo social, de la indefensi&oacute;n de los trabajadores y las pymes y el arancelamiento de las universidades&quot;.