<p dir="ltr">M&aacute;s de 680 mil personas se movilizaron en aviones, trenes de larga distancia o micros por todo el pa&iacute;s, durante el &uacute;ltimo fin de semana largo, seg&uacute;n un informe difundido este martes por el Ministerio de Transporte de la Naci&oacute;n. &nbsp; <p dir="ltr">El informe destaca que, de las 680 mil personas que se movilizaron por todo el pa&iacute;s, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avi&oacute;n (187.452 personas por Aerol&iacute;neas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 en los trenes de cercan&iacute;a, a partir de la pol&iacute;tica p&uacute;blica de la cartera que encabeza Diego Giuliano, que ya reactiv&oacute; 20 ramales ferroviarios de larga distancia, reconectando 75 las ciudades del interior. &nbsp; <p dir="ltr">&ldquo;Este fin de semana largo tuvimos 680 mil personas visitando destinos tur&iacute;sticos en nuestro pa&iacute;s. Una cifra enorme que significa trabajo, crecimiento e impulso a las econom&iacute;as que viven del turismo y que, en su mayor&iacute;a, crecieron en cantidad de visitantes con respecto al 2019&rdquo;, afirm&oacute; Giuliano. &nbsp; <p dir="ltr">Agreg&oacute; que &ldquo;esto se logra con obras y pol&iacute;ticas concretas: mejorando aeropuertos y haciendo una pol&iacute;tica aerocomercial federal, extendiendo ramales ferroviarios all&iacute; donde el sector privado no invierte, mejorando terminales de &oacute;mnibus y cuidando a las personas en las rutas&rdquo;. &nbsp; <p dir="ltr">&ldquo;Hoy estamos ante una decisi&oacute;n trascendental. Mientras Milei ve en el Ministerio de Transporte un material de descarte, nosotros vemos al motor del turismo, que permite vacacionar a costos accesibles, vemos un sector que genera empleo, que conecta y que une a las personas para que puedan desarrollarse, trabajar, crecer y vivir en el lugar que elijan para vivir. Vemos en el transporte un sentido social que le da a las y los argentinos una aut&eacute;ntica libertad&rdquo;, se&ntilde;al&oacute;. &nbsp; <p dir="ltr">De las 470 mil personas que eligieron el sector a&eacute;reo para trasladarse por el pa&iacute;s, Aerol&iacute;neas Argentinas transport&oacute; aproximadamente unas 187.450 personas en todo el fin de semana. Los destinos m&aacute;s frecuentados fueron Bariloche, C&oacute;rdoba, Mendoza, Iguaz&uacute;, Salta, Ushuaia, Neuqu&eacute;n y Tucum&aacute;n; ciudades y provincias que, en su mayor&iacute;a, aumentaron considerablemente el flujo con respecto al mismo per&iacute;odo del 2019.