<p dir="ltr">La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, mantuvo&nbsp; un desayuno de trabajo con el postulante a gobernador bonaerense, N&eacute;stor Grindetti, e intendentes del conurbano de la coalici&oacute;n opositora para planificar la campa&ntilde;a rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre, encuentro que se convirti&oacute; en la primera actividad p&uacute;blica de la exministra de Seguridad, que busca delinear estrategias para consolidar sus votos en los distritos del Gran Buenos Aires. Seg&uacute;n pudo saber T&eacute;lam, en el comando de campa&ntilde;a de Bullrich piensan que el 32 por ciento de los votos que obtuvieron las candidaturas de Grindetti y Santilli en las PASO de la provincia de Buenos Aires constituyen un piso a partir del cual pueden cosechar m&aacute;s votos en el territorio bonaerense. <p dir="ltr">El actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que aspira a su reelecci&oacute;n en el distrito al frente de la lista Uni&oacute;n por la Patria (UxP), fue el precandidato m&aacute;s votado en las primarias abiertas, simult&aacute;neas y obligatorias (PASO) de la provincia, pero los estrategas de Bullrich piensan que pueden remontar los cuatro puntos que les sac&oacute; de diferencia el mandatario en la compulsa. Del encuentro de este martes, realizado en un bar de la localidad bonaerense de Carapachay, en Vicente L&oacute;pez, participaron Bullrich, Grindetti, la intendenta local Soledad Mart&iacute;nez y Ram&oacute;n Lan&uacute;s, quien gan&oacute; las PASO municipal de San Isidro, logrando desplazar del poder a la hist&oacute;rica familia Posse, en ese distrito del conurbano norte. Antes del encuentro, Grindetti hab&iacute;a descartado que Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza conformen una alianza para ir contra Kicillof en las generales de octubre. &ldquo;Ahora estamos compitiendo y en dos alianzas diferentes&rdquo;, afirm&oacute; Grindetti a radio La Red, al responder lo dicho por Carolina P&iacute;paro, la candidata a gobernadora bonaerense de Milei, quien hab&iacute;a invitado a Grindetti a sumarse al espacio del l&iacute;der libertario, tras haber obtenido el 24% de los votos en las PASO. La estrategia bonaerense, con Milei como eje <p dir="ltr">Al igual que a nivel nacional, el bullrichisimo en provincia de Buenos Aires intentar&aacute; instalar la idea de que &ldquo;una sola persona no alcanza&rdquo;, en alusi&oacute;n a Milei, y cuestionar&aacute;n la falta de equipos del l&iacute;der libertario. A la hora de sumar votos rumbo a octubre, cerca de Bullrich y Grindetti consideran que pueden lograr adhesiones tanto entre quienes no fueron a votar, como entre los votantes de UxP y de quienes respaldaron a Milei en las urnas. Tras el encuentro, Grindetti sostuvo que &ldquo;siete de cada diez bonaerenses rechazan la gesti&oacute;n de Kicillof, por lo cual un cambio en la provincia es muy posible&rdquo;. Seg&uacute;n se explic&oacute; tras el encuentro, una parte de la estrategia de su campa&ntilde;a bonaerense ser&aacute; el combate de la inseguridad y, en ese marco, integrar&aacute; a la campa&ntilde;a a Diego Santilli, el postulante de Horacio Rodr&iacute;guez Larreta a la gobernaci&oacute;n, a quien Grindetti venci&oacute; por solo 20.000 votos. &ldquo;Juntos por el Cambio es la &uacute;nica fuerza que tiene las condiciones y posibilidades de liderar ese cambio, tenemos la experiencia de gesti&oacute;n y un equipo con 58 intendentes a lo largo de toda la provincia que gestionan con responsabilidad y &eacute;xito sus distritos&rdquo;, concluy&oacute; Grindetti. Por su parte, Soledad Mart&iacute;nez, jefa comunal de Vicente L&oacute;pez, manifest&oacute; en el mismo sentido que &ldquo;esta provincia no aguanta otro per&iacute;odo de Kicillof&rdquo; y agreg&oacute; que &ldquo;N&eacute;stor Grindetti va a poder hacer una gesti&oacute;n much&iacute;simo mejor y va a poder dialogar mucho mejor con los intendentes, algo que hoy no se hace&quot;. &quot;Poder tener un gobernador que entienda c&oacute;mo solucionar problemas nos puede mejorar la vida a todos&rdquo;, complet&oacute;. Para los pr&oacute;ximos d&iacute;as, el equipo de Bullrich tiene pensada una foto en la cual se muestre trabajando en forma conjunta a los equipos de ella y a los de Horacio Rodr&iacute;guez Larreta, el jefe de gobierno porte&ntilde;o con quien disput&oacute; la interna de JxC, con la intenci&oacute;n de reforzar la idea de una unidad del espacio para afrontar la campa&ntilde;a para las generales. Asimismo, se est&aacute;n negociando los t&eacute;rminos de c&oacute;mo y cu&aacute;ndo aparecer&aacute; en la campa&ntilde;a de la postulante presidencial de la coalici&oacute;n el jefe de Gobierno porte&ntilde;o, seg&uacute;n confiaron fuentes partidarias. En ese sentido, el intendente del partido bonaerense de Tres de Febrero y candidato a la reelecci&oacute;n por Juntos por el Cambio (JxC), Diego Valenzuela, se&ntilde;al&oacute; que Bullrich, va a tener que incorporar &quot;nuevos matices&quot; en su campa&ntilde;a para convocar al votante de Larreta, ya que &quot;no va a alcanzar&quot; solo con disputar el voto con el dirigente de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei. &quot;Las elecciones tienen diferentes momentos. En unas PASO ten&eacute;s que ganar la candidatura y en la general los planteos se tienen que enriquecer. No cambiar del todo pero tienen que aparecer nuevos matices porque el objetivo electoral es otro y es lo que le va a pasar a Patricia de ahora en adelante&quot;, afirm&oacute; Valenzuela en declaraciones a Radio 10. El intendente sostuvo que en esta nueva etapa, Bullrich tendr&aacute; que &quot;convocar al voto que represent&oacute; Horacio&quot; Rodr&iacute;guez Larreta ya que &quot;no va a alcanzar con disputar el voto hacia el lado de Milei&quot;. Adem&aacute;s, se&ntilde;al&oacute; que &quot;en el dilema&quot; entre gesti&oacute;n, experiencia, equipo, fuerza, decisi&oacute;n y cambio disruptivo, &quot;pes&oacute; m&aacute;s este &uacute;ltimo&quot; y consider&oacute; que se debi&oacute; al &quot;momento de bronca, enojo e incertidumbre&quot; en el pa&iacute;s. &quot;Por eso, Patricia prevaleci&oacute; sobre Horacio y Milei tuvo una buena elecci&oacute;n que hay que ver ahora como sigue&quot;, afirm&oacute; y a&ntilde;adi&oacute; que el libertario &quot;no solo irrumpe en el debate nacional, sino tambi&eacute;n el correlato en el territorio producto del arrastre&quot;.